Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 14 octubre 2025.

Presupuestos andaluces, el momento de la verdad

    Para CC OO de Andalucía, la obsesión del Ejecutivo por bajar impuestos, choca con las necesidades reales de la inmensa mayoría que, a medio plazo, acaba saliéndole caro a la clase trabajadora en forma de un aumento en los tiempos de atención en la sanidad y dependencia, mayores ratios en las aulas o de ventanillas cerradas en servicios públicos esenciales

    29/09/2022.
    Nuria L贸pez, secretaria general de CCOO de Andaluc铆a

    Nuria L贸pez, secretaria general de CCOO de Andaluc铆a

    Cada final de año, el Gobierno andaluz dibuja las pautas que marcan y determinan el futuro de Andalucía. Elabora los Presupuestos andaluces, esto es, la caja de herramientas que utilizará posteriormente para solucionar los problemas inmediatos y del día a día de los andaluces y andaluzas. Se trata de una herramienta poderosa y como tal, debe ser empleada con responsabilidad y justicia social. No olvidemos que el 90% de las personas que soportan los Presupuestos con sus rentas del trabajo son también quienes sufren sus consecuencias si no hay una planificación y gestión eficaz de los mismos por parte del Ejecutivo que gobierna.

    Es por ello que desde CC OO de Andalucía defendemos que los Presupuestos han de ser un reflejo de las prioridades colectivas; y que el Gobierno, no solo tiene la obligación de elaborarlos, sino de hacerlo de manera que sea posible un control del destino de los recursos públicos por las instituciones, organizaciones y por la sociedad.

    A esa transparencia necesaria de la que ha de gozar el Presupuesto para Andalucía, en nada ayudan las reservas millonarias bajo el nombre de fondos que no se sabe bien cuál es su destino. Tampoco los objetivos e indicadores que se fijan para la medición de su cumplimiento, que nada tienen que ver con la eficacia y eficiencia en la utilización de los recursos públicos (número de jornadas, asistentes a reuniones, seguidores en redes sociales, etc.). Necesitamos medición real del impacto de las políticas y no solo la conformación de unos presupuestos para el cumplimiento de la legalidad.

    A ello se suma la última medida del Gobierno andaluz de eliminar el impuesto de Patrimonio y deflactar el IRPF. Llevamos seis rebajas fiscales en Andalucía y mal vamos si nuestro modelo a seguir son gobiernos de comunidades autónomas como el de Madrid.

    La eliminación del impuesto de Patrimonio va a beneficiar únicamente y exclusivamente a las grandes fortunas, en detrimento de los servicios públicos andaluces, que dejarán de ingresar casi 100 millones de euros anuales cuando nuestra comunidad está a la cola en gasto sanitario y educativo. Una medida que, en contra de lo que defiende el Ejecutivo andaluz, no solo no mejora la recaudación en el IRPF, sino que incurre en dumping fiscal de unas comunidades autónomas frente a otras, e incide en la pérdida de igualdad y de equidad fiscal. Políticas como estas se alejan mucho del discurso de investidura del Presidente en el que afirmaba que “gobernaría para todos los andaluces y andaluzas en esta legislatura”.

    Para CC OO, la obsesión del Ejecutivo por bajar impuestos, choca con las necesidades reales de la inmensa mayoría y son “caramelitos envenenados” que, a medio plazo, acaban saliéndole caro a la clase trabajadora en forma de un aumento de listas de espera y en los tiempos de atención en la sanidad y en la dependencia, de mayores ratios en las aulas y menor calidad, o de ventanillas cerradas en servicios públicos esenciales por falta de presupuesto.

    Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.SUSCRÍBETEEn materia presupuestaria, 2022 ha sido un ejercicio desperdiciado y 2023 se presenta como un año de incertidumbre debido, entre otras cuestiones, a la elevada inflación derivada de la guerra de Ucrania y de la crisis energética. Una incertidumbre que necesita certezas en un momento en el que el Gobierno andaluz se jacta de que Andalucía es la única alumna aventajada en el cumplimiento de las reglas fiscales, del equilibrio técnico y de obtener un balance neutro, incluso con ejercicios de superávit. En cambio, no dice que hay recortes en el presupuesto propio, agujeros que se enmascaran con las ayudas y fondos que llegan de Europa.

    Y este 2023 será el año en el que confluirán el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el llamado REACT-UE; o la aplicación plena del Marco Financiero Plurianual 2021-2027 de los Fondos Estructurales de la Unión Europea, por lo que posiblemente será el mayor presupuesto de la historia de Andalucía.

    La cuestión es que esos “agujeros” que se están dando por los recortes presupuestarios y rebajas fiscales del Gobierno andaluz, saldrán a la luz cuando los fondos se acaben y el daño ya estará hecho.

    Queremos que el Gobierno andaluz diga cuáles son sus propuestas, qué va a hacer y cómo va a proyectar los Presupuestos para resolver los problemas de los trabajadores y las trabajadoras, más allá de la política del agravio con el Gobierno de España en el que sigue instaurado. Su función no es hacerle oposición al Gobierno central con los andaluces y andaluzas, sino gobernar en Andalucía con las competencias que le otorga nuestro Estatuto de Autonomía, para que las personas puedan tener empleo de calidad, servicios públicos dignos y una mejor calidad de vida.

    Andalucía necesita un cambio de modelo económico y estos serán los Presupuestos mejor dotados de su historia, así que no se pueden escurrir competencias ni buscar solo el beneficio de una minoría.

    Ya es tiempo de abandonar las incongruencias políticas, como la de reclamar al Gobierno de España un presupuesto para la realización de infraestructuras hídricas, cuando se anuncia la eliminación el canon del agua que va destinado a sufragar la mejora de la red de tratamiento de aguas en Andalucía para la mejora de su eficacia y eficiencia. El problema de nuestra tierra en esta materia es un problema histórico de gestión ineficaz por parte del Gobierno de turno y no de mal diseño.

    Y estamos de acuerdo en que hay que hacer una política de cohesión y diseño de España; pero en desacuerdo con la política del capricho que hace que Andalucía tenga que ir siempre detrás de Cataluña o cualquier otra Comunidad Autónoma, buscando el frentismo. Hay espacios como la Conferencia de Presidentes o encuentros bilaterales para evaluar la financiación injusta que padece nuestra tierra desde 2009, cuantificar el déficit, acordar mecanismos de compensación y analizar inversiones de Estado en Andalucía, sin necesidad de recurrir a una mesa bilateral, con la que parece haberse encaprichado el Ejecutivo andaluz.

    Asimismo, es necesario incrementar y afianzar los niveles de ejecución y certificación europeos, así como dar sustento a las agencias recientemente creadas; esto es, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE) y la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).

    Siempre hemos dicho que Andalucía necesita un nuevo modelo de financiación autonómico, pero siempre hemos defendido que ese modelo tiene que estar construido bajo el consenso de todas las fuerzas políticas, algo que requiere altura de miras de todas las partes, porque ahora mismo son más fuertes los disensos en esta materia, incluso en el interno de los diferentes partidos, que los acuerdos y coincidencias.

    Y volviendo al escenario que se nos presenta en 2023, con la inflación disparada como telón de fondo, desde CC OO de Andalucía entendemos que resulta esencial que los Presupuestos para nuestra tierra recojan nuevas medidas económicas y sociales para impulsar el empleo y un plan extraordinario que mitigue los efectos de la inflación en las familias y personas, con ayudas que prioricen a aquellas empresas que suban los salarios para hacerle frente.

    El año 2022 está siendo complicado a nivel económico, pero también es uno en los que más planes y ayudas se están poniendo a disposición de países y comunidades autónomas para salir todos juntos de esta crisis sin dejar a nadie atrás, como siempre hemos defendido en nuestro sindicato.

    Para que eso se garantice, es imprescindible que la elaboración de las estrategias que marcarán el futuro de Andalucía se hagan desde el consenso y el diálogo, dejando a un lado, de una vez por todas, la unilateralidad; así que si este Gobierno es el de todos los andaluces y las andaluzas, los Presupuestos que se proyecten para 2023 demostrarán si es verdad.

    Noticias relacionadas

    鈥淓ste 8 de Marzo daremos un paso adelante para decir basta ya de agresiones, de violencia machista y de desigualdad鈥

    CCOO y UGT registran la convocatoria de huelga general para el 8 de marzo

    La brecha salarial media se sit煤a en 3.853 euros y alcanza los 12.572 euros en el sector financiero

    鈥淟a movilizaci贸n del 8M tiene que ser global porque la corresponsabilidad es clave para avanzar en igualdad鈥

    La huelga general del 8M debe partir de la pedagog铆a del compartir y de la corresponsabilidad entre mujeres y hombres

    Feminismo tambi茅n es lo que hacen cada d铆a las mujeres de CCOO en los centros de trabajo, reivindicando derechos para ganar en igualdad y libertad

    La lucha por la igualdad no acaba el 8M, empieza con el 茅xito de la huelga y de las movilizaciones convocadas

    鈥淟a huelga del 8M en los centros de trabajo ser谩 una contribuci贸n esencial a una movilizaci贸n hist贸rica鈥

    Manifestaciones 8 de marzo, D铆a de la Mujer

    "Tenemos que trabajar codo con codo para evitar que las discriminaciones lastren a las mujeres pero tambi茅n a la sociedad en general"

    鈥淓l 茅xito de la huelga del 8M marcar谩 un punto de no retorno en la lucha por la igualdad鈥

    Las mujeres son las protagonistas del #8M pero los hombres tienen que comprometerse con la igualdad de g茅nero, parar y estar en la calle

    "Hacemos un llamamiento a secundar la huelga por turnos en los centros de trabajo y a sumarse a las movilizaciones convocadas durante el d铆a 8"

    "Toda nuestra intenci贸n en poner los recursos, el discurso y la pr谩ctica del sindicalismo de clase para favorecer el 茅xito del 8M"

    El 8 de marzo seguimos denunciando la desigualdad y discriminaci贸n que viven las mujeres

    Trabajadora cuenta como sufre discriminaci贸n por ser mujer

    El caso de una periodista obligada a perder su trabajo por acoso laboral

    Las trabajadoras, afiliadas o no, pueden acudir al Servicio de Defensa Legal de la Mujer de CCOO

    Concentraciones y actos de la ma帽ana por el 8 de marzo, D铆a Internacional de la Mujer

    "Todas las mujeres y todos los hombres tienen que decir basta ya a la discriminaci贸n de la mujer por el hecho de ser mujer"

    Este d铆a hist贸rico es gracias al esfuerzo de todas las mujeres que luchan cada d铆a por la igualdad

    Al grito de 鈥減or una sociedad m谩s justa e igualitaria鈥 han arrancado las movilizaciones del 8 de marzo, D铆a Internacional de la Mujer

    CCOO advierte que el empobrecimiento de las personas trabajadoras no tiene freno: 鈥淧edirle a los gobiernos que intervengan no es demagogia, es una necesidad鈥

    Presupuestos andaluces, el momento de la verdad

    Entrevista en 'Andaluc铆a Despierta'

    El Plan es ahora

    CCOO reitera la necesidad de participaci贸n y di谩logo social en el dise帽o y ejecuci贸n de los Fondos Next Generation en Andaluc铆a: 鈥渉ay poca transparencia y falta de informaci贸n鈥

    CCOO 鈥渃alienta motores鈥 para el 3N en una asamblea multitudinaria: Espa帽a necesita que se tensione la negociaci贸n colectiva ante la actitud irresponsable de CEPYME y CEOE

    CCOO: 鈥淟os presupuestos andaluces carecen de ideas y de proyectos porque el Gobierno andaluz no escucha los problemas de la clase trabajadora鈥

    CCOO de Andaluc铆a traslada al Gobierno andaluz la necesidad de 鈥渁ctuar con urgencia鈥 para reforzar los servicios p煤blicos y frenar el impacto de la inflaci贸n

    Nuria L贸pez: 鈥淪i Moreno Bonilla sigue la estela de las pol铆ticas madrile帽as de desmantelar lo p煤blico, nos tendr谩 enfrente鈥

    CCOO pone en valor el papel del Consejo Econ贸mico y Social de Andaluc铆a y deja claro que 鈥渘o permitiremos que muera de inacci贸n porque su labor, es democracia鈥

    CCOO alerta del presupuesto 2023: 鈥淩esulta alejado de la Andaluc铆a real y, como eje central, debe reforzar los servicios p煤blicos鈥

    CCOO, reconocida en la I Edici贸n de los Premios 鈥4 de diciembre鈥: 鈥淟a ra铆z de nuestro autogobierno est谩 anclada en lo social, en la igualdad y en la justicia鈥

    CCOO considera inadmisible la decisi贸n del Tribunal Constitucional de suspender la votaci贸n que abordaba su renovaci贸n en el Senado

    CCOO se帽ala el impacto 鈥減ositivo鈥 de la reforma laboral y exige al Gobierno andaluz que se comprometa 鈥渁l mismo nivel鈥 con las personas trabajadoras

    CCOO Industria celebra el Proyecto 鈥楢manecer鈥: 鈥淐onsolida el sector en la Bah铆a de C谩diz y cumple con el compromiso adquirido por Airbus y el Gobierno central con CCOO鈥

    El Gobierno andaluz ampl铆a a煤n m谩s las Zonas de Gran Afluencia Tur铆stica pese al voto en contra de CCOO en el Consejo Andaluz de Comercio

    CCOO se帽ala que la subida del SMI beneficiar谩 principalmente a mujeres de entre 16 y 34 a帽os del sector agrario en Andaluc铆a

    CCOO reivindica un 鈥渋mpulso decidido鈥 del Estatuto de Autonom铆a para 鈥渄ar respuesta a los problemas鈥 de nuestra tierra: 鈥淣o basta envolverse en los s铆mbolos鈥

    Nuria L贸pez analiza la actualidad socio-laboral de Andaluc铆a en el programa 'Con Acento Andaluz' de 7TV

    CCOO de Andaluc铆a exigir谩 el cumplimiento de todas las medidas recogidas en el Pacto Social y Econ贸mico firmado con el Gobierno andaluz: 鈥渆s un buen punto de partida鈥

    1 - RESUMEN DE LAS MEDIDAS

    2 - MEDIDAS URGENTES A MEDIO Y LARGO PLAZO

    3 - PACTO ANDALUZ POR LA ATENCI脫N PRIMARIA

    4 - AYUDAS A LAS FAMILIAS PARA FRENAR LOS EFECTOS DE LA INFLACI脫N

    Intervenci贸n de la secretaria general de CCOO de Andaluc铆a, Nuria L贸pez, en la firma del Pacto social y econ贸mico por el impulso de Andaluc铆a

    CCOO analiza en una asamblea el Pacto por el Impulso de Andaluc铆a y la reforma de pensiones: 鈥淟os acuerdos no son un cheque en blanco. Hay que cumplirlos鈥

    M谩s ricos, m谩s pobres

    El Consejo de CCOO de Andaluc铆a insta al Gobierno andaluz a cumplir cuanto antes las medidas urgentes del Pacto Social y Econ贸mico por el Impulso de Andaluc铆a

    CCOO emplaza a los partidos pol铆ticos a llevar en sus programas el empleo de calidad, los servicios p煤blicos, y la igualdad y cohesi贸n social como ejes prioritarios

    Tu voto para seguir avanzando

    驴Qu茅 es el AENC y c贸mo te afecta?

    CCOO recrimina al Gobierno andaluz que cargue contra las personas trabajadoras desempleadas y que 鈥渘o desarrolle sus competencias para atajar la precariedad鈥

    CCOO denuncia que las empresas no est谩n repercutiendo la bajada de precios de la energ铆a en los bienes de primera necesidad

    CCOO exige al Gobierno andaluz celeridad en el cumplimiento del Pacto Social y Econ贸mico por el Impulso de Andaluc铆a: 鈥渘ecesita un cambio de rumbo鈥

    CCOO afronta los retos de las transformaciones en el mundo del trabajo: 鈥淒eben hacerse contando con las personas trabajadoras para asegurar que sean justas鈥

    CCOO y el PSOE inciden en la necesidad de que la gente trabajadora vote el 23J para continuar en la senda de la conquista de derechos laborales y sociales

    CCOO: 鈥淟a clase trabajadora tiene que decidir este 23J si apuesta por una gesti贸n basada en el deterioro de los derechos o en la igualdad, el progreso y el empleo digno鈥

    CCOO pide al Gobierno andaluz 鈥渓a misma sensibilidad鈥 con las personas trabajadoras que la que demuestra tener con el empresariado

    Las organizaciones de la Coordinadora andaluza por la Memoria Hist贸rica y Democr谩tica piden a la ciudadan铆a que el 23J 鈥渧oten en libertad, pero con memoria鈥

    CCOO advierte de que 鈥渁hora es el momento de consolidar los derechos logrados con la reforma laboral o frenar en seco los avances鈥

    CCOO destaca el impacto de la reforma laboral en Sevilla tras subir la contrataci贸n indefinida un 400% y reducir el paro casi un 19%

    CCOO y UGT ponen en valor la unidad de acci贸n: 鈥淓s un patrimonio que tienen los trabajadores y trabajadoras para defender m谩s y mejor sus derechos鈥

    CCOO pide sumar fuerzas para llenar las urnas de votos que defiendan los derechos, la igualdad y la justicia social este domingo

    CCOO se muestra contraria al recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno andaluz contra la Ley estatal de Derecho a la Vivienda

    CCOO exige al Gobierno andaluz que desarrolle plenamente las competencias del Estatuto porque 鈥渟on garant铆a de derechos y cohesi贸n social鈥

    Nuria L贸pez: 鈥淓l plan de choque unilateral del Gobierno andaluz para reducir las listas de espera es un boicot al sistema sanitario p煤blico y huele a gato encerrado鈥

    CCOO deja claro que 鈥渘o va a normalizar que los trabajadores y trabajadoras sean pobres aunque haya quienes se empe帽en en ello鈥

    Nuria L贸pez: "Las rebajas fiscales del Gobierno andaluz han hecho perder 900 millones de euros a las arcas p煤blicas que hubiesen venido muy bien para sanidad, educaci贸n, universidad o dependencia"

    Nuria L贸pez: 鈥淓l presidente anuncia mucho, pero concreta poco. No se puede usar la bandera de Andaluc铆a para tapar los problemas reales de los andaluces y andaluzas鈥

    CCOO encara un 2024 con la subida salarial y la consolidaci贸n de derechos laborales como prioridad sindical

    Nuria L贸pez visita la Cuenca Minera de Riotinto, una comarca 鈥渄e vital importancia para el empleo y la econom铆a de Andaluc铆a鈥

    Nuria L贸pez advierte que el decreto de simplificaci贸n administrativa impuesto por el Gobierno andaluz: 鈥減one en riesgo derechos laborales y servicios esenciales鈥

    Andaluc铆a Sindical n12

    CCOO de Andaluc铆a convoca su 14潞 Congreso con el reto de afrontar la ofensiva para conquistar m谩s derechos, mejores condiciones laborales y m谩s servicios p煤blicos

    El SAS estudia las v铆as para la acogida de los ni帽os heridos en Gaza tras solicitarlo CCOO

    Noticias relacionadas

    鈥淓ste 8 de Marzo daremos un paso adelante para decir basta ya de agresiones, de violencia machista y de desigualdad鈥

    CCOO y UGT registran la convocatoria de huelga general para el 8 de marzo

    La brecha salarial media se sit煤a en 3.853 euros y alcanza los 12.572 euros en el sector financiero

    鈥淟a movilizaci贸n del 8M tiene que ser global porque la corresponsabilidad es clave para avanzar en igualdad鈥

    La huelga general del 8M debe partir de la pedagog铆a del compartir y de la corresponsabilidad entre mujeres y hombres

    Feminismo tambi茅n es lo que hacen cada d铆a las mujeres de CCOO en los centros de trabajo, reivindicando derechos para ganar en igualdad y libertad

    La lucha por la igualdad no acaba el 8M, empieza con el 茅xito de la huelga y de las movilizaciones convocadas

    鈥淟a huelga del 8M en los centros de trabajo ser谩 una contribuci贸n esencial a una movilizaci贸n hist贸rica鈥

    Manifestaciones 8 de marzo, D铆a de la Mujer

    "Tenemos que trabajar codo con codo para evitar que las discriminaciones lastren a las mujeres pero tambi茅n a la sociedad en general"

    鈥淓l 茅xito de la huelga del 8M marcar谩 un punto de no retorno en la lucha por la igualdad鈥

    Las mujeres son las protagonistas del #8M pero los hombres tienen que comprometerse con la igualdad de g茅nero, parar y estar en la calle

    "Hacemos un llamamiento a secundar la huelga por turnos en los centros de trabajo y a sumarse a las movilizaciones convocadas durante el d铆a 8"

    "Toda nuestra intenci贸n en poner los recursos, el discurso y la pr谩ctica del sindicalismo de clase para favorecer el 茅xito del 8M"

    El 8 de marzo seguimos denunciando la desigualdad y discriminaci贸n que viven las mujeres

    Trabajadora cuenta como sufre discriminaci贸n por ser mujer

    El caso de una periodista obligada a perder su trabajo por acoso laboral

    Las trabajadoras, afiliadas o no, pueden acudir al Servicio de Defensa Legal de la Mujer de CCOO

    Concentraciones y actos de la ma帽ana por el 8 de marzo, D铆a Internacional de la Mujer

    "Todas las mujeres y todos los hombres tienen que decir basta ya a la discriminaci贸n de la mujer por el hecho de ser mujer"

    Este d铆a hist贸rico es gracias al esfuerzo de todas las mujeres que luchan cada d铆a por la igualdad

    Al grito de 鈥減or una sociedad m谩s justa e igualitaria鈥 han arrancado las movilizaciones del 8 de marzo, D铆a Internacional de la Mujer

    CCOO advierte que el empobrecimiento de las personas trabajadoras no tiene freno: 鈥淧edirle a los gobiernos que intervengan no es demagogia, es una necesidad鈥

    Presupuestos andaluces, el momento de la verdad

    Entrevista en 'Andaluc铆a Despierta'

    El Plan es ahora

    CCOO reitera la necesidad de participaci贸n y di谩logo social en el dise帽o y ejecuci贸n de los Fondos Next Generation en Andaluc铆a: 鈥渉ay poca transparencia y falta de informaci贸n鈥

    CCOO 鈥渃alienta motores鈥 para el 3N en una asamblea multitudinaria: Espa帽a necesita que se tensione la negociaci贸n colectiva ante la actitud irresponsable de CEPYME y CEOE

    CCOO: 鈥淟os presupuestos andaluces carecen de ideas y de proyectos porque el Gobierno andaluz no escucha los problemas de la clase trabajadora鈥

    CCOO de Andaluc铆a traslada al Gobierno andaluz la necesidad de 鈥渁ctuar con urgencia鈥 para reforzar los servicios p煤blicos y frenar el impacto de la inflaci贸n

    Nuria L贸pez: 鈥淪i Moreno Bonilla sigue la estela de las pol铆ticas madrile帽as de desmantelar lo p煤blico, nos tendr谩 enfrente鈥

    CCOO pone en valor el papel del Consejo Econ贸mico y Social de Andaluc铆a y deja claro que 鈥渘o permitiremos que muera de inacci贸n porque su labor, es democracia鈥

    CCOO alerta del presupuesto 2023: 鈥淩esulta alejado de la Andaluc铆a real y, como eje central, debe reforzar los servicios p煤blicos鈥

    CCOO, reconocida en la I Edici贸n de los Premios 鈥4 de diciembre鈥: 鈥淟a ra铆z de nuestro autogobierno est谩 anclada en lo social, en la igualdad y en la justicia鈥

    CCOO considera inadmisible la decisi贸n del Tribunal Constitucional de suspender la votaci贸n que abordaba su renovaci贸n en el Senado

    CCOO se帽ala el impacto 鈥減ositivo鈥 de la reforma laboral y exige al Gobierno andaluz que se comprometa 鈥渁l mismo nivel鈥 con las personas trabajadoras

    CCOO Industria celebra el Proyecto 鈥楢manecer鈥: 鈥淐onsolida el sector en la Bah铆a de C谩diz y cumple con el compromiso adquirido por Airbus y el Gobierno central con CCOO鈥

    El Gobierno andaluz ampl铆a a煤n m谩s las Zonas de Gran Afluencia Tur铆stica pese al voto en contra de CCOO en el Consejo Andaluz de Comercio

    CCOO se帽ala que la subida del SMI beneficiar谩 principalmente a mujeres de entre 16 y 34 a帽os del sector agrario en Andaluc铆a

    CCOO reivindica un 鈥渋mpulso decidido鈥 del Estatuto de Autonom铆a para 鈥渄ar respuesta a los problemas鈥 de nuestra tierra: 鈥淣o basta envolverse en los s铆mbolos鈥

    Nuria L贸pez analiza la actualidad socio-laboral de Andaluc铆a en el programa 'Con Acento Andaluz' de 7TV

    CCOO de Andaluc铆a exigir谩 el cumplimiento de todas las medidas recogidas en el Pacto Social y Econ贸mico firmado con el Gobierno andaluz: 鈥渆s un buen punto de partida鈥

    1 - RESUMEN DE LAS MEDIDAS

    2 - MEDIDAS URGENTES A MEDIO Y LARGO PLAZO

    3 - PACTO ANDALUZ POR LA ATENCI脫N PRIMARIA

    4 - AYUDAS A LAS FAMILIAS PARA FRENAR LOS EFECTOS DE LA INFLACI脫N

    Intervenci贸n de la secretaria general de CCOO de Andaluc铆a, Nuria L贸pez, en la firma del Pacto social y econ贸mico por el impulso de Andaluc铆a

    CCOO analiza en una asamblea el Pacto por el Impulso de Andaluc铆a y la reforma de pensiones: 鈥淟os acuerdos no son un cheque en blanco. Hay que cumplirlos鈥

    M谩s ricos, m谩s pobres

    El Consejo de CCOO de Andaluc铆a insta al Gobierno andaluz a cumplir cuanto antes las medidas urgentes del Pacto Social y Econ贸mico por el Impulso de Andaluc铆a

    CCOO emplaza a los partidos pol铆ticos a llevar en sus programas el empleo de calidad, los servicios p煤blicos, y la igualdad y cohesi贸n social como ejes prioritarios

    Tu voto para seguir avanzando

    驴Qu茅 es el AENC y c贸mo te afecta?

    CCOO recrimina al Gobierno andaluz que cargue contra las personas trabajadoras desempleadas y que 鈥渘o desarrolle sus competencias para atajar la precariedad鈥

    CCOO denuncia que las empresas no est谩n repercutiendo la bajada de precios de la energ铆a en los bienes de primera necesidad

    CCOO exige al Gobierno andaluz celeridad en el cumplimiento del Pacto Social y Econ贸mico por el Impulso de Andaluc铆a: 鈥渘ecesita un cambio de rumbo鈥

    CCOO afronta los retos de las transformaciones en el mundo del trabajo: 鈥淒eben hacerse contando con las personas trabajadoras para asegurar que sean justas鈥

    CCOO y el PSOE inciden en la necesidad de que la gente trabajadora vote el 23J para continuar en la senda de la conquista de derechos laborales y sociales

    CCOO: 鈥淟a clase trabajadora tiene que decidir este 23J si apuesta por una gesti贸n basada en el deterioro de los derechos o en la igualdad, el progreso y el empleo digno鈥

    CCOO pide al Gobierno andaluz 鈥渓a misma sensibilidad鈥 con las personas trabajadoras que la que demuestra tener con el empresariado

    Las organizaciones de la Coordinadora andaluza por la Memoria Hist贸rica y Democr谩tica piden a la ciudadan铆a que el 23J 鈥渧oten en libertad, pero con memoria鈥

    CCOO advierte de que 鈥渁hora es el momento de consolidar los derechos logrados con la reforma laboral o frenar en seco los avances鈥

    CCOO destaca el impacto de la reforma laboral en Sevilla tras subir la contrataci贸n indefinida un 400% y reducir el paro casi un 19%

    CCOO y UGT ponen en valor la unidad de acci贸n: 鈥淓s un patrimonio que tienen los trabajadores y trabajadoras para defender m谩s y mejor sus derechos鈥

    CCOO pide sumar fuerzas para llenar las urnas de votos que defiendan los derechos, la igualdad y la justicia social este domingo

    CCOO se muestra contraria al recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno andaluz contra la Ley estatal de Derecho a la Vivienda

    CCOO exige al Gobierno andaluz que desarrolle plenamente las competencias del Estatuto porque 鈥渟on garant铆a de derechos y cohesi贸n social鈥

    Nuria L贸pez: 鈥淓l plan de choque unilateral del Gobierno andaluz para reducir las listas de espera es un boicot al sistema sanitario p煤blico y huele a gato encerrado鈥

    CCOO deja claro que 鈥渘o va a normalizar que los trabajadores y trabajadoras sean pobres aunque haya quienes se empe帽en en ello鈥

    Nuria L贸pez: "Las rebajas fiscales del Gobierno andaluz han hecho perder 900 millones de euros a las arcas p煤blicas que hubiesen venido muy bien para sanidad, educaci贸n, universidad o dependencia"

    Nuria L贸pez: 鈥淓l presidente anuncia mucho, pero concreta poco. No se puede usar la bandera de Andaluc铆a para tapar los problemas reales de los andaluces y andaluzas鈥

    CCOO encara un 2024 con la subida salarial y la consolidaci贸n de derechos laborales como prioridad sindical

    Nuria L贸pez visita la Cuenca Minera de Riotinto, una comarca 鈥渄e vital importancia para el empleo y la econom铆a de Andaluc铆a鈥

    Nuria L贸pez advierte que el decreto de simplificaci贸n administrativa impuesto por el Gobierno andaluz: 鈥減one en riesgo derechos laborales y servicios esenciales鈥

    Andaluc铆a Sindical n12

    CCOO de Andaluc铆a convoca su 14潞 Congreso con el reto de afrontar la ofensiva para conquistar m谩s derechos, mejores condiciones laborales y m谩s servicios p煤blicos

    El SAS estudia las v铆as para la acogida de los ni帽os heridos en Gaza tras solicitarlo CCOO

    FACEBOOK

    TWITTER